El Arte de Pedir: El Método para un Brief de Diseño Perfecto

Contenido 👇🏼

Emprendedora argentina con mate, discutiendo los objetivos (impacto, visión, presupuesto) para un brief de diseño con su equipo en su oficina de Looop.ar.

Dejá de encargar diseños y empezá a encargar resultados. Aprendé a escribir la instrucción perfecta para la inteligencia creativa.

¿Cuántas veces te pasó? Después de invertir tiempo, abrís el archivo del equipo de diseño y pensás: “esto no es para nada lo que tenía en mente”. Esta frustración suele ser el primer síntoma de un brief de diseño mal formulado. En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo hacer un brief que realmente impulse tus proyectos.

¿Qué es un Brief de Diseño y por qué es Clave para tu Negocio?

Diagrama de flujo que muestra la transformación de ideas confusas en un brief de diseño claro, llevando a resultados creativos como mockups y materiales de marketing.

Aquí hacemos el cambio de mentalidad que necesitás. Pensá en esto: un brief de diseño no es un simple pedido, es una instrucción directa para la inteligencia creativa. La analogía perfecta está en la tecnología que usamos todos los días: un brief es a un creativo lo que una buena instrucción (o prompt) es a una inteligencia artificial. Si a una IA le das una orden vaga como “hacé una imagen de un perro”, te va a devolver cualquier cosa. Pero si le decís “creá una imagen fotorrealista de un perro golden retriever cachorro, sentado en un pasto verde y frondoso, con luz dorada del atardecer”, el resultado se acerca mágicamente a lo que imaginaste.

Con la creatividad humana pasa exactamente lo mismo. Un brief vago o incompleto es una invitación al desastre. Uno bueno, en cambio, es el conjunto de instrucciones y el contexto que define el éxito del proyecto, a la primera.

Los 4 Componentes Clave de un Brief Creativo

Para que tu brief funcione como una guía precisa y una instrucción creativa infalible, debe tener una anatomía clara. No se trata solo de listar tareas, sino de explicar el porqué detrás de cada elemento. Omitir cualquiera de estas cuatro partes tiene un costo directo en el resultado.

Infografía que muestra los 4 componentes clave de un brief de diseño: El Porqué (objetivo), El Para Quién (audiencia), El Qué (problema a resolver) y Las Reglas (restricciones y entregables).

1. El objetivo de negocio (El PORQUÉ)

Esta es la pieza más importante y la que más seguido se olvida. Antes de pedir cualquier cosa, la pregunta es: ¿por qué estamos haciendo esto?

  • Error común: Pedir “un folleto nuevo para el servicio X”.
  • Instrucción poderosa: Pedir “un folleto que nos ayude a aumentar las consultas calificadas para el servicio X en un 15% durante el próximo trimestre”.

Sin un objetivo claro, el diseñador se enfoca en la estética en lugar de la función de negocio. Cuando compartís el objetivo comercial, convertís al creativo en un socio que va a usar su talento para ayudarte a conseguir ese número.

2. La audiencia (El PARA QUIÉN)

Ninguna pieza de comunicación es «para todo el mundo». Tu equipo creativo necesita saber exactamente para quién está diseñando para poder empatizar con esa persona.

  • Error común: “Es para nuestros clientes”.
  • Instrucción poderosa: “Es para gerentes de marketing de empresas de tecnología que tienen poco tiempo, se sienten abrumados por la gestión de proyectos y valoran las soluciones que les ahorran horas de trabajo”.

Describir a la audiencia le da al creativo un rostro, un contexto y un problema real que resolver con su diseño.

3. El problema a resolver (El QUÉ)

¿Qué problema específico de la audiencia va a resolver esta pieza de diseño? La gente no consume contenido, consume soluciones.

  • Error común: “Necesitamos un carrusel para redes sociales”.
  • Instrucción poderosa: “Necesitamos un carrusel que le explique de forma simple y visual a nuestra audiencia cómo nuestra nueva herramienta resuelve su problema de falta de organización, para que dejen de usar planillas de cálculo”.

El diseño se vuelve una herramienta que alivia un dolor, no un simple adorno.

4. Las restricciones y entregables (Las REGLAS)

Acá es donde ponemos los límites claros que le ahorran a todo el mundo tiempo y energía. Este es el único lugar donde una lista con viñetas es tu mejor amiga.

  • Formatos: ¿Necesitás archivos en formato para imprenta, para web, para redes sociales? Sé específico.
  • Guía de marca: ¿Hay una paleta de colores, tipografías o un logo que se deba usar sí o sí?
  • Mandatorios: ¿Hay algún texto legal, dirección web o dato de contacto que deba aparecer obligatoriamente?.

Referencias: ¿Qué estilos te gustan y (casi más importante) cuáles no? Compartir ejemplos es clave.

Errores Comunes al Hacer un Brief de Diseño

A veces, incluso con buenas intenciones, el brief no funciona. Pensemos en esto como si estuviéramos depurando nuestra “instrucción” para entender por qué falla. Los errores más comunes son:

  • Ser ambiguo: Frases como “quiero algo moderno” o “que sea más dinámico” no significan nada sin un ejemplo concreto.
  • No dar referencias visuales: El equipo creativo no está en tu cabeza. Mostrarles lo que te gusta y lo que no es un atajo gigantesco.
  • Cambiar de opinión a mitad de camino: Si el objetivo de negocio cambia, el brief debe cambiar formalmente. Hacer ajustes sobre la marcha es la receta para el caos.

El Resultado: De un Pedido a una Alianza Estratégica

Dominar el arte de pedir es mucho más que una técnica para obtener diseños lindos; es una herramienta de negocio. Un buen brief transforma la relación con tu equipo creativo. Dejan de ser proveedores que ejecutan órdenes y se convierten en socios estratégicos que usan su inteligencia para ayudarte a cumplir tus metas.

El resultado final es un negocio que se comunica mejor, vende más y crece con menos estrés. Y todo empieza por aprender a pedir.

Flor López Pezé

Fundadora

Mi meta es simple: darte el alivio que necesitás para liderar.
Quiero que dejes de ser el cuello de botella creativo de tu propia empresa.
Para que construyas sistemas de diseño que te liberen y hagan crecer el negocio.

Si creés que te puedo ayudar Escribime un mensaje 💬