Más Estrategia, Menos Canva: La Guía para Saber Cuándo Delegar Diseño
Contenido 👇🏼
Dejá de dudar sobre cuándo delegar diseño. Usá esta herramienta para tomar la mejor decisión para tu negocio con datos, no con miedo.
La Decisión que te Frena a las 11 de la Noche
La escena es familiar: son las once de la noche y alguien de tu equipo o vos sigue frente a la pantalla, peleando con una herramienta de diseño para que el texto de un simple anuncio no se vea amateur. Se mueve un logo, se ajusta un color, se prueba otra tipografía. La sensación es una mezcla de frustración y cansancio, con una pregunta que taladra la cabeza: «¿Realmente deberíamos estar haciendo esto?«.
Conocés la teoría. Sabés que para crecer, hay que delegar y delegar diseño es una excelente área de mejora. Pero la teoría no te ayuda a responder la pregunta que de verdad importa: «Ok, ¿cuál es la decisión correcta para nosotros, ahora mismo?». Es una pregunta que paraliza. Frena el miedo a equivocarse: a invertir en un servicio que no sabés si vas a aprovechar, o a seguir perdiendo oportunidades valiosas por estar vos o tener a tu equipo hundido en la operación.
Si te ves reflejado en esa escena, esta no es una clase teórica más. Es un taller práctico, una hoja de ruta diseñada para sacarte de la duda y llevarte a una respuesta clara. Vamos a tomar esta decisión juntos, pero no desde el miedo, sino desde la única fuente de verdad que importa: los datos de tu propio negocio.
El Primer Paso: Ponerle un Número al Tiempo Estratégico
Antes de hablar de costos externos, tenemos que sincerarnos sobre el valor interno. La decisión de delegar diseño nunca es un gasto; es una inversión en el recurso más valioso y escaso que tiene tu empresa: las horas de tu gente dedicadas a pensar, vender y hacer crecer el negocio. Si no sabés cuánto vale ese tiempo, cualquier solución externa te va a parecer cara.
Ahora, vamos a calcularlo.
Te propongo una fórmula simple y directa para que tengas un número concreto, un ancla para toda la decisión. Este cálculo representa el valor de una hora de trabajo estratégico, ya sea tuya como líder o la de tu equipo de marketing o comunicación.
(Objetivo de ingresos mensuales del negocio / Total de horas de trabajo semanales del rol) / 4 = Valor de la Hora Estratégica
Para usarla, simplemente tomá el objetivo de facturación mensual del negocio, dividilo por las horas de trabajo semanales que se dedican en ese rol clave (sea el tuyo o el de tu líder de marketing, por ejemplo) y luego volvé a dividirlo por cuatro.
El resultado no es un «sueldo por hora». Es mucho más importante: es el valor monetario de una hora dedicada a la estrategia pura, en lugar de a la ejecución operativa. Anotalo bien grande. Esa es es nuestra piedra angular.
La Lupa sobre tu Semana: ¿A Dónde se va el Foco Realmente?
Ahora que tenés ese número resonando en la cabeza, vamos a hacer un ejercicio de honestidad brutal. Pensá en la última semana de trabajo. Agarrá un papel y hacé una lista rápida de todas las tareas operativas de diseño que hizo tu equipo o que hiciste vos. No lo pienses demasiado, solo volcá lo que se venga a la mente.
Quizás la lista de tu equipo se parezca a esto:
- Diseñar 3 posteos para Instagram porque había que salir con algo.
- Ajustar por cuarta vez una presentación para un cliente importante.
- Editar un video corto para Reels porque no había más material.
- Hacer un banner rápido para una campaña de email marketing.
- Corregir el formato de un presupuesto para que se viera más profesional.
Al lado de cada tarea, estimá las horas que consumieron. Ahora, sumalas. ¿Tenés un total? Perfecto. Ese número es el tiempo que tu rol estratégico o el de tu equipo de comunicación le «robó» a la estrategia para ser un ejecutor.
La Cuenta Final: El Costo Real del Desborde
Este es el momento de la verdad. Acá es donde la sensación de «estamos tapados de cosas y no avanzamos» se convierte en un dato irrefutable. Vamos a conectar los dos ejercicios.
Multiplicá las horas que te dieron en el paso anterior por el valor de la hora estratégica que calculaste:
Total de horas operativas de la semana X El valor de la hora estratégica = Tu Costo de Oportunidad Semanal
Ahora, tomá esa suma de horas operativas y multiplicala por el valor de la hora estratégica. El número que vas a ver en la calculadora es mucho más que una cifra. Es el costo de oportunidad. Es el valor de las campañas que no se planificaron, de las alianzas que no se exploraron, de la estrategia que no se definió porque el equipo estaba desbordado peleando con tareas operativas a las 11 de la noche.
Entonces, ¿Qué Camino Tomar?
Ahora tenés un dato, no una opinión. Si ese costo de oportunidad semanal es una cifra que te hace ruido, que se siente como un freno de mano puesto en tu crecimiento, la decisión ya empezó a tomarse sola.
Pero en la realidad de una pyme o un negocio digital en crecimiento, la clave es poder moverse rápido y sin el peso de una estructura fija.
Si el costo de no delegar es alto, un modelo flexible y sin costos fijos es el primer paso más inteligente y seguro que podés dar. Te permite empezar a «comprar» de vuelta las horas estratégicas de tu equipo sin la presión de una estructura pesada, para que puedan enfocarse en dirigir la orquesta y acelerar el crecimiento del negocio.
De la Parálisis a la Acción: Tu Próximo Paso
Pasaste de la frustración nocturna a tener un número que te da claridad. El objetivo de este taller era exactamente ese: darte una herramienta para que tomes las riendas de tu crecimiento.
Para que puedas hacer este análisis cuando lo necesites y compartirlo con tu socio/aa o equipo, preparamos una plantilla que resume todo el ejercicio.
📄 Descargá tu plantilla de autoevaluación y convertí la duda en tu próxima decisión estratégica.
Flor López Pezé
Fundadora
Mi meta es simple: darte el alivio que necesitás para liderar.
Quiero que dejes de ser el cuello de botella creativo de tu propia empresa.
Para que construyas sistemas de diseño que te liberen y hagan crecer el negocio.
Si creés que te puedo ayudar Escribime un mensaje 💬